sábado, 28 de enero de 2017

Bioquimica Diruptores

Definición de diruptores endocrino

Los disruptores endocrinos son sustancias químicas capaces de alterar el equilibrio hormonal y la regulación del desarrollo embrionario y, por tanto, con capacidad de provocar efectos adversos sobre la salud de un organismo o de su progenie. (Istas, s.f)
 (Álvarez, 2012)Lo define como: “Sustancias químicas que suplantan a las hormonas naturales, trastornando los procesos normales de reproducción y desarrollo. Actúan a dosis muy bajas, presentan distintos mecanismos de actuación y comprenden a un gran número de sustancias”.
Según el juicio crítico del doctor (Olea, s.f) presenta este término como sustancias contaminantes ambientales, generalmente hechas por el hombre y la industria del hombre y que una vez dentro del organismo modifican el equilibrio de las hormonas. Las hormonas, como se sabe bien son mediadoras químicos que conectan un órgano con otro y mandan o son señales químicas. Estas señales químicas pueden ser interferidas, aumentadas, disminuidas por otro compuesto químico que utiliza o que se planta en su lugar. El fenómeno es que hay algunas consecuencias biológicas de esa interferencia. O que algún sistema hormonal se ve acentuado con mayor función o que algún sistema hormonal es deficitario porque las sustancias químicas, los disruptores endocrinos en este caso, bloquean a la actividad de la hormona.



MODO DE ACTUACIÓN

Los disruptores endocrinos pueden interferir con el sistema endocrino, de tres maneras diferentes:
• Imitando la acción de una hormona natural, como el estrógeno o la testosterona y provocando reacciones similares en el cuerpo.
 • Mediante el bloqueo de los receptores en las células que reciben las hormonas (receptores hormonales), lo que hace que estas hormonas no sean funcionales
• Interfiriendo en la síntesis, transporte, metabolismo y excreción de hormonas, alterando así las concentraciones de las hormonas naturales en el cuerpo. (elika, s.f)
TIPOS DE DISRUPTORES

Hormonas naturales
v  Como los estrógenos y andrógenos, responsables del desarrollo sexual,  se encuentra en el cuerpo de los seres humanos y los animales.
v  Los fitoestrógenos, de  actividad similar al estrógeno cuando son ingeridos por el cuerpo. Estas hormonas naturales se cree que se descomponen fácilmente en el cuerpo humano por tanto no afectan al organismo.(elika, s.f)



Sustancias artificiales
Hormonas producidas sintéticamente: mismas que son idénticas a las hormonas naturales, tales como anticonceptivos orales, el tratamiento de sustitución hormonal y algunos aditivos de alimentos para animales, que han sido diseñado intencionalmente para alterar y regular el sistema endocrino.
Productos químicos fabricados por el hombre: Son creados con fines industriales para hacer la vida del ser humano mucho más fácil. (elika, s.f)

(Álvarez, 2012)
¿DONDE ENCONTRAMOS LOS DISRUPTORES?

Los disruptores los solemos encontrar en:
·         Alimentos
·         Productos de higiene personal
·         Construcción y decoración.( Olea & López )

LOS DISRUPTORES Y SU INCIDENCIA EN EL METABOLISMO

En las últimas cuatro décadas la incidencia global de la obesidad, diabetes y enfermedades metabólicas, ha aumentado así como de la obesidad infantil y la diabetes tipo II. Y si bien juegan un papel importante los factores genéticos clásicos, se ha comprobado que en el crecimiento de estas patologías hay un componente ambiental que supera el comer en exceso, la mala alimentación, la falta de ejercicio y los cambios en el estilo de vida. Estas afirmaciones forman parte de "Consenso sobre los disruptores metabólicos"(Documento que contiene los productos químicos ambientales que alteran el metabolismo)
Según estudios realizados en Parma, Italia, durante el 2014 la obesidad y el síndrome metabólico son enfermedades endocrinas y, por lo tanto, sensibles a la alteración de agentes ambientales.En compañía de medicamentos recetados, estrés, la nutrición, el microbioma, las infecciones, la iluminación nocturna y ambiental, y los productos químicoscontribuyen a que se acelere este problema en la sociedad.
Los disruptores endocrinos alteran los centros del apetito y la saciedad en el cerebro, así como el número de células grasas, y otros aspectos del metabolismo: los efectos sobre el control de tracto gastrointestinal, músculos, páncreas y las funciones del hígado. Y la mayor susceptibilidad a estos disruptores se daría durante la vida uterina, la primera infancia, la pre-pubertad, el embarazo, la menopausia, y el envejecimiento.
v  Productos químicos como:
v  Eldietilestilbestrol,
v  El bisfenol A,
v  Compuestos orgánicos de estaño (tributilestaño, perfluorooctanoates y ftalatos)
Muestran propiedad obesogénicas en animales. Y en los seres humanos, los niveles de ftalatos urinarios se correlacionan con el aumento de diámetro de la cintura, así como el bisfenol A en niños y adolescentes. Además, numerosos estudios han demostrado que los componentes deplástico tales como BPA, ftalato de dibutilo y (combustible de aviación), y los plaguicidas, conducen a una predisposición transgeneracional a la obesidad. Y también se halló que algunos disruptores endocrinos afectan los niveles de insulina, la función cardiovascular, el hígado, y la función inmunológica. (RIMA, s.f)


LAS DISRUPCIONES Y LAS ENFERMEDADES DEL SER HUMANO

EL EFECTO QUE TIENE LAS SUSTANCIAS DISRUPTIVAS EN EL SER HUMANO

Según la doctora (López-Teijón, s.f)El organismo humano, cuando se diseñó, no estaba previsto que supiera eliminar el metacrilato o que supiera eliminar el plástico. Todas estas sustancias se quedan dentro del organismo acumuladas porque no las puede degradar, lo mismo que cuando vemos una bolsa de plástico en medio del agua del mar. Sigue nadando pero no hay posibilidad de que la naturaleza sepa cómo eliminarlo.
La investigación científica ha relacionado los disruptores endocrinos con un amplio abanico de enfermedades que incluye:
·         Salud reproductiva femenina (Pubertad precoz, cáncer de mama, disminución de la fecundidad/fertilidad).
·         Salud reproductiva masculina (Malformaciones en genitales de bebés, disminución de la calidad del semen, cáncer de testículo y próstata).
·         Trastornos del metabolismo (obesidad, diabetes).
·         Problemas cardiovasculares.
·         Alteraciones y enfermedades neurológicas (Perturbaciones del desarrollo neurológico y alteraciones conductuales, como Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, Autismo, etc, y enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson).
·         La disminución de la calidad del esperma: Algunos estudios realizados en algunos países occidentales han constatado de descensos en el número de espermatozoides en los últimos 50 años. Sin embargo, otros estudios en diferentes regiones no han podido detectar tales cambios
·         Anormalidades en los órganos reproductores masculinos: En los últimos años se ha producido un aumento en la incidencia de hipospadias (una anomalía congénita de la uretra en el pene) y criptorquidia (testículos no descendidos) en los seres humanos. Sin embargo, ninguna asociación causal con la exposición química se ha establecido todavía.
·         Mayor incidencia de Cánceres relacionados con las hormonas: se han observado en Occidente y en los países que adoptan estilos de vida occidentales, una mayor incidenciade este tipo de cánceres en mujeres (mama y ovario) y hombres (testículos y próstata). Una vez más una asociación causa-efecto no se ha podido demostrar.
·         Alteraciones en el Desarrollo sexual: Algunos informes sugieren que los adolescentes en las zonas contaminadas pueden alterar el inicio de la pubertad. Sin embargo, el posible mecanismo de acción de tal efecto es desconocido.
·         Alteraciones en el desarrollo neurológico: estudios realizados en Dinamarca y EE.UU. han sugerido que los niños nacidos en zonas contaminadas tienen algún deterioro de la memoria y la inteligencia. (elika, s.f)

EN LA SIGUIENTE TABLA RESUME DE LOS POSIBLES EFECTOS SOBRE LA SALUD HUMANA DE LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS:
En la siguiente tabla encontraremos los posibles efectos que causa a nuestra salud, por eso es  muy importante conocer cuales son estos tipos de enfermedades que ocacionan  los disruptores endocrinos.(ISTAS, 2012).

MUJERES

HIJAS
HIJOS
HOMBRES

Cáncer de mama

Endometriosis

Muerte embrionaria y fetal

Malformaciones en la descendencia

Pubertad precoz

Cáncer vaginal

Mayor incidencia de cánceres.

Deformaciones en órganos reproductores.

Problemas en el desarrollo del sistema nervioso central

Bajo peso de nacimiento

Hiperactividad

Problemas de aprendizaje

Disminución del coeficiente de inteligencia y de la comprensión lectora

Criptorquidia o
no descenso testicular.

Hipospadias

Reducción del recuento espermático

Disminución del nivel de testosterona

Problemas en el desarrollo del sistema nervioso central

Bajo peso de nacimiento

Hiperactividad

Problemas de aprendizaje

Disminución del coeficiente de inteligencia y de la comprensión lectora

Cáncer de testículo

Cáncer de próstata

Reducción del recuento espermático

Reducción de calidad del esperma

Disminución del nivel de testosterona

Modificaciones de concentraciones de hormonas tiroideas




"trabajo consultado por varios autores"

No hay comentarios:

Publicar un comentario