martes, 31 de enero de 2017

Bioquimica - Leyes



LEY DE LAS TRÍADAS DE DOBEREINER

¿Quién fue Johann Wolfgang Döbereiner (Bug, 1780 - Jena, 1849)?

Fue un químico alemán. Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos (tríadas de Döbereiner), agrupándolos por sus afinidades y semejanzas; entre estos están: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio; azufre, selenio y teluro.
(BIOGRAFIAS Y VIDAS, 2010)
LEY DE LAS OCTAVAS DE NEWLANDS

¿Quién fue John Alexander Reina Newlands (Southwark, 1837-Londres, 1898)?

Fue un químico británico. Precursor en la elaboración del sistema periódico de los elementos, estableció la ley de recurrencia, en virtud de la cual las propiedades químicas de los elementos ordenados según su masa atómica se repiten con cierta periodicidad, ley que demostró para varias series de ocho elementos, conocidas como octavas de Newlands.
(BIOGRAFIAS Y VIDAS, 2010)
GRUPOS Y PERIODOS DE LA TABLA PERIÓDICA

En la tabla periódica los elementos se ubican según sus números atómicos, en orden, de manera creciente y se representan por medio del símbolo, una o dos letras relacionadas con el nombre del elemento, generalmente en latín. En la tabla pueden distinguirse divisiones horizontales o filas denominadas periodos así como divisiones verticales o columnas que son llamadas grupos. Los elementos que comparten un grupo o un período compartirán también otras características.
(Miranda, 2016)
GRUPO
Las columnas de la tabla reciben el nombre de grupos. Existen dieciocho grupos, numerados desde el número 1 al 18. Los elementos situados en dos filas fuera de la tabla pertenecen al grupo 3.

En un grupo, las propiedades químicas son muy similares, porque todos los elementos del grupo tienen el mismo número de electrones en su última o últimas capas.

Así, si nos fijamos en la configuración electrónica de los elementos del primer grupo, el grupo 1 o alcalinos:
Elemento
Símbolo
Última capa
Hidrógeno
H
1s1
Litio
Li
2s1
Sodio
Na
3s1
Potasio
K
4s1
Rubidio
Rb
5s1
Cesio
Cs
6s1
Francio
Fr
7s1
La configuración electrónica de su última capa es igual, variando únicamente el periodo del elemento.

PERÍODO
En la tabla periódica los elementos están ordenados de forma que aquellos con propiedades químicas semejantes, se encuentren situados cerca uno de otro.
Los elementos se distribuyen en filas horizontales, llamadas períodos. Pero los periodos no son todos iguales, sino que el número de elementos que contienen va cambiando, aumentando al bajar en la tabla periódica.
El primer periodo tiene sólo dos elementos, el segundo y tercer periodo tienen ocho elementos, el cuarto y quinto periodos tienen dieciocho, el sexto periodo tiene treinta y dos elementos, y el séptimo no tiene los treinta y dos elementos porque está incompleto. Estos dos últimos periodos tienen catorce elementos separados, para no alargar demasiado la tabla y facilitar su trabajo con ella.


El periodo que ocupa un elemento coincide con su última capa electrónica. Es decir, un elemento con cinco capas electrónicas, estará en el quinto periodo. El hierro, por ejemplo, pertenece al cuarto periodo, ya que tiene cuatro capas electrónicas.
(recursostic.EDUCACION.ES, S.F)


"trabajo consultado por varios autores"

No hay comentarios:

Publicar un comentario