MORFOLOGIA BRIOFITOS
Son el segundo grupo de plantas
terrestres más diversas, después de las angiospermas Aproximadamente con 20.000
especies, 900 géneros, crecen en climas fríos o muy húmedos.
Las briofitas tienen tejidos poco
diferenciados y no poseen vasos de conducción, es decir no tienen xilema ni floema, no
presentan raíces, tallos ni hojas verdaderas, sino por un cuerpo vegetativo con
estructuras muy primitivas, con células que no llegan a constituir un tejido.
Así que las "raíces" que presentan se denominan rizoides, el
"tallito", cauloide y las "hojitas", filoides.
Sus paredes
celulares son de celulosa y carecen de lignina, por lo que presentan en comparación
con el resto de las plantas terrestres una talla mucho más pequeña.
El anclaje al
sustrato se realiza mediante sencillos filamentos llamados rizoides que le
permiten sujetarse al suelo, la absorción de agua y nutrientes también se da
a través de toda la superficie de la planta ya que su hoja (Filidios) y
tallo (Caulidios) no poseen una cuticula cerosa que impida esta acción. Estos son unicelulares en las hepáticas y
los antocerotas, mientras que en los musgos son multicelulares con paredes
oblicuas o diagonales, normalmente de color marrón y En ocasiones pueden
presentar papilas. (Oliván et al. 2010).
Reproducción
Los gametangios femeninos llamados
Arquegonios producen las células huevo mientras que los gametangios masculinos
llamados Anteridios desarrollan anterozoides, Después de la fertilización del
huevo se forma un cigoto diploide que producirá un esporofito, El esporófito se
desarrolla adherido por un pie al gametófito, El esporófito desarrolla un
esporangio llamado cápsula, El filamento que conecta el pie con la cápsula se
llama seta.
REPRODUCCION SEXUAL
En la reproducción sexual, la
planta que vemos, el gametofito, produce los gametos masculinos llamados
espermatozoides y el gameto femenino, la célula huevo u oosfera. El
espermatozoide nada hacia el gameto femenino para fertilizarlo. En la parte
anterior tiene dos
Estructuras como pelos, los
flagelos, que actúan como remos que le permiten moverse en el
Agua. La unión del gameto
masculino con el femenino (la fertilización) produce el cigoto que
Es la primera célula del
esporofito. El esporofito es de vida corta y depende para su nutrición
Del gametofito. El esporofito
produce las esporas que germinan en nuevas plantas. (WIKIPEDIA,
2016)
REPRODUCCION ASEXUAL
En la
reproducción asexual un pedazo de hoja, tallo o de talo puede reproducir toda
la planta.
También, las briofitas producen
yemas en el ápice del tallo, en la base y el borde de las hojas, en los
rizoides y, en algunas hepáticas talosas (Marchantia), en estructuras como
copas. Una vez en el suelo o en un sustrato adecuado éstas se desarrollan en
nuevas plantas. Estas plantas son idénticas a sus padres, son clones. Los
humanos todavía no tenemos esa capacidad que tienen las plantas y otros
organismos (hongos, algas y algunos animales) de reproducirse asexualmente.
"Trabajo consultado
por varios autores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario