¿Qué es la química del carbono?
La Química orgánica es la rama
de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que
en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces
covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y
otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
Debido a la omnipresencia del carbono en los compuestos que esta rama de la
química estudia esta disciplina también es llamada Química del carbono.
Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la Química orgánica por
reportar la síntesis de la urea, sustancia con alto contenido
de nitrógeno presente en la orina.
El alma de la Química orgánica: el
carbono
La gran cantidad de compuestos orgánicos
que existen tiene su explicación en las características del átomo de
carbono, que tiene cuatro electrones en su capa de valencia:
según la regla del octeto necesita ocho para completarla, por lo que
forma cuatro enlaces(valencia = 4) con otros átomos. Esta especial
configuración electrónica da lugar a una variedad de posibilidades de
hibridación orbital del átomo de carbono (hibridación química).
La molécula orgánica más sencilla que existe
es el metano. En esta molécula, el carbono presenta hibridación sp3, con
los átomos de hidrógeno formando un tetraedro.
El carbono forma enlaces
covalentes con facilidad para alcanzar una configuración estable, estos
enlaces los forma con facilidad con otros carbonos, lo que permite formar
frecuentemente cadenas abiertas (lineales o ramificadas) y cerradas (anillos).
Aplicaciones del Carbono Orgánico
Exploración de petróleo: La medida del
COT es el primer análisis químico que se realiza para medir el petróleo
potencial en la roca madre.
Tratamiento de aguas: Es muy importante
detectar los contaminantes en el agua de bebida, agua de enfriamiento, agua
usada en la fabricación de semiconductores y agua para uso farmacéutico.
Los análisis se hacen como una medida continua en línea o como un análisis de
laboratorio.
Otros usos: La detección de COT es una
medida importante debido a los efectos que puede tener sobre el medio ambiente,
salud humana y procesos de fabricación.
La medida del COT es una medida altamente
sensible y no específica de todos los compuestos orgánicos presentes en una
muestra. Puede usarse para regular la descarga de materia orgánica en el medio
ambiente en las plantas de procesado. Además, bajos niveles de COT pueden
confirmar la ausencia de compuestos químicos orgánicos potencialmente
peligrosos en el agua usada en la elaboración de fármacos. El análisis de COT
es también de interés en el campo de la purificación de agua destinada a
desinfección de subproductos
Hidrogeno
El hidrógeno (en griego,
'creador de agua') es un elemento químico de número
atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa
atómica del 1,00794 u, es el más ligero de la tabla de los elementos. Por
lo general, se presenta en su forma molecular, formando
el gas diatómico (H2) en condiciones normales. Este gas
es inflamable, incoloro, inodoro, no metálico e insoluble
en agua.
Funciones del Hidrogeno Orgánico
·
Reducción
del efecto invernadero.
·
Forma
parte de todos los organismos vivos.
·
Puede
servir como fuente de energía limpia para un futuro no muy lejano.
·
Un vehículo
de hidrógeno o vehículo impulsado por hidrógeno es
un vehículo de combustible alternativo que utiliza hidrógeno
diatómico como su fuente primaria de energía para propulsarse.
"trabajo consultado por varios autores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario