Avicultura
¿Qué es avicultura?
La avicultura
es el trabajo de cuidar y
criar aves como animales domésticos. La avicultura no solo se centra en la cría de las aves sino además en proteger su hábitat que es el espacio que se reúne las
condiciones apropiadas para que el género pueda vivir y
reproducirse perdurando en su aspecto así como en las campañas de
concientización. (Anonimo, 2015)
Cómo se
crían las aves de corral
Los
sistemas de cría familiar son parte de la cultura local y están relacionados
con la disponibilidad de recursos de alimentación, alojamiento y manejo de las
aves y no deben sustraer mucho tiempo a los componentes de la familia, pues
deben constituirse en una rutina sencilla pero eficiente, particularmente para
evitar enfermedades que afectan la producción y la vida de las aves.
De
acuerdo al tipo de ave que se va a criar es necesario, primero definir el
albergue o criadero, por ejemplo el gallinero es el lugar en el cual las
gallinas estarán protegidas de climas extremos y de predadores, evitando
también que ellas destruyan los cultivos del huerto. (agricultura, s.f)
Alimentación y salud de las aves
La
alimentación de las aves debe incluir fuentes adecuadas de energía y proteínas
por ser nutrientes vitales para su desarrollo normal. Entre las fuentes de
energía se pueden citar granos de cereales, melaza de caña, plátano y algunos
tubérculos como la yuca y la papa. Las fuentes de proteínas más conocidas son:
harina de pescado y pastas.
Un cuidadoso
manejo sanitario de las aves permite prevenir enfermedades que pueden ocasionar
pérdidas de todas las aves del gallinero. (agricultura, s.f)
Puntos a tener presente antes de comprar
pollitos
1.
Asegúrate de tener los recursos para criar pollos.
Criar
pollitos es una experiencia gratificante, pero no es algo en lo que debas
incursionar rápidamente. Antes de decidir si quieres criar pollitos, piensa muy
bien por qué quieres hacerlo y si tienes el tiempo, el dinero y el espacio
necesario para cuidarlos.
- En términos de gastos, mantener pollos es relativamente económico comparado con otros animales. Sin embargo, el alimento es un gasto necesario y continuo, y las facturas del veterinario pueden sumar a los gastos si uno o más de tus pollos se enferman. También podrías tener que invertir en un criador y/o un gallinero si vas a criar pollos por primera vez.
- Los pollos no demandan mucho tiempo, pero tendrás que alimentarlos y darles agua todos los días, mantener su gallinero limpio (lo que implica limpiar estiércol) y recoger sus huevos 1 o 2 veces al día. Si planeas irte de viaje por más de 2 días, deberás buscar una persona que los cuide, lo cual puede ser complicado.
2. Averigua si es
legal criar pollos en tu área.
Antes de
comprar los pollos o pensar en conseguir un gallinero, es importante que
revises las normas locales y las reglas de la asociación de propietarios. Hay
muchos municipios que prohíben los gallos (por el ruido que hacen) o limitan el
número de gallinas que se pueden tener en una casa.
- En algunas comunidades también se necesitan permisos, acuerdos firmados por los vecinos, o comparecer ante la junta de zonificación, mientras que en otras existen ordenanzas que restringen el tamaño y la ubicación de edificaciones anexas.
3.
Planea mantener entre 3 y 6 aves.
Los pollos son animales muy sociables,
así que planea mantener al menos entre 3 y 6 aves para que se acompañen entre
sí. Tener un par de pollos extra no es mala idea, ya que es posible que alguno
de ellos caiga víctima de depredadores o enfermedades.
La raza de pollos que elijas criar
debe basarse en características como el temperamento, la capacidad de poner
huevos, el tamaño y el color de los huevos, la capacidad de adaptarse al clima,
el valor estético y la calidad de la carne. Escoge las características según
tus preferencias.
- Para una producción de huevos confiable, elige una raza ponedora como la Australorp negra, que está hecha para poner huevos constantemente.
- Las razas de doble propósito (que brindan huevos y carne), como la Orpington dorada o la Wyandottes plateada, son más grandes que las ponedoras pero tienen mejor producción de huevos que los pollos de engorde, que son los que se crían principalmente por su carne.
Para
comenzar, los pollos necesitarán una incubadora, que es un pequeño recinto
parecido a una caja de cartón o a una conejera, que puede guardarse dentro de
la casa o en un garaje. Luego, cuando los saques de la casa necesitarán un
gallinero, un lugar seguro donde puedan poner sus huevos y resguardarse de los
depredadores.
- Cuando crezcan, los pollos no necesitarán una granja completa para pasearse. De hecho, los pollos están ganando popularidad en las ciudades y las zonas suburbanas entre las personas que poseen patios pequeños. Sin embargo, necesitarás algo parecido a un patio, de preferencia con césped para que los pollitos picoteen.
Cuidando pollitos de menos de 2 meses
El primer
hogar de los pollitos se llama "incubadora". Las cajas de cartón y de
plástico funcionan bien como incubadoras de un solo uso o para usar de vez en
cuando. Una jaula para conejos o para conejillos de indias también es una buena
opción, además de ser fácil de limpiar. También puedes comprar una incubadora
en una tienda agrícola o bien puedes fabricar una.
- Guarda la incubadora dentro de la casa o en un garaje, en algún lugar donde no lleguen las corrientes de aire. Es importante mantener tibios los pollitos.
- El tamaño de la incubadora no es muy importante, siempre que no esté superpoblada de pollitos y haya suficiente espacio para un comedero y un bebedero. Las paredes deben ser lo suficientemente altas para evitar que los pollitos se escapen cuando crezcan.
7.
Controla cuidadosamente la temperatura.
Coloca una
lámpara en la incubadora para mantener tibios los pollitos. Utiliza una
bombilla con un reflector, que se puede comprar en cualquier ferretería. Una
bombilla común de 100 vatios también funcionará, aunque algunas personas
prefieren utilizar una lámpara de calor. Coloca un termómetro en la incubadora
para controlar exactamente la temperatura. La temperatura debe permanecer entre
los 32 y 38 °C (90 y 100 °F) durante la primera semana, luego puedes reducir la
temperatura en 3 °C (38 °F) cada semana subsiguiente, hasta que los pollitos
desarrollen sus plumas a las 5 u 8 semanas.
- También puedes verificar si la incubadora es lo suficientemente tibia según el comportamiento de los pollitos. Si jadean o se acurrucan en las esquinas más alejadas de la bombilla, quiere decir que la temperatura es demasiado alta. Si se acurrucan juntos bajo la bombilla, quiere decir que tienen frío.
- Puedes ajustar la temperatura si alejas o acercas la bombilla, o si cambias la potencia de la bombilla hasta que sea correcta.
8.
Asegúrate de darles agua y comida.
Al principio
los pollitos comen alimento especial, que puedes comprar en las tiendas
agrícolas o en las tienda veterinarias. Está formulado especialmente para sus
necesidades dietéticas, y viene en versiones medicadas y no medicadas. Si
escoges la versión no medicada, ten mucho cuidado con la limpieza. Este tipo de
alimento es completo para los pollitos, por lo que no necesitarán otro tipo de
comida. También asegúrate de que tus pollitos tengan siempre disponible agua
fresca y limpia, ya que es muy importante mantenerlos hidratados. Cambia el
agua 1 o 2 veces al día para evitar que se contamine.
- También puedes comprar bebederos especiales en las tiendas agrícolas. Su precio es bajo, pesan poco y los pollitos no pueden voltearlos. Cualquier recipiente poco profundo también funcionará, pero deberás vigilar que permanezca erguido y libre de estiércol.
- Los pollitos escarban instintivamente su comida, así que es útil un comedero que mantenga el alimento en su lugar. Se pueden conseguir comederos especiales hechos de acero galvanizado en las tiendas agrícolas, aunque cualquier recipiente poco profundo funcionará. (Anonimo, wikihow, s.f)
Cuidando pollitos de más de 2 meses
9.
Pasa tus pollitos a un gallinero al aire
libre.
Si
no estás a la mitad del invierno, puedes pasar los pollitos a un gallinero al
aire libre cuando cumplan 2 meses. Puedes comprar gallineros en una tienda
agrícola o construir
uno tú mismo. Los
gallineros brindan refugio a los pollos, protegiéndolos de ventiscas y
depredadores. Los mantiene tibios en el invierno y frescos en el verano. Hay
muchas cosas que debes tener en cuenta antes de comprar o construir un
gallinero.
Un buen
gallinero debe proteger tus pollos de los depredadores. De hecho, la seguridad
debe ser la máxima prioridad a la hora de escoger un gallinero, ya que los
pollitos son indefensos en las manos (o garras y patas) de los depredadores
como comadrejas, visones, gatos, mapaches, perros e incluso halcones. Asegúrate
de que tu gallinero esté rodeado con una jaula de alambre y de que no tenga
orificios de más de 2,5 cm (1 pulgada) de diámetro. Revisa con frecuencia que
no haya grietas o tablas sueltas por donde puedan entrar los depredadores.
11.
Cambia su comida.
Cuando
tus pollos cumplan 2 meses, puedes cambiar su alimento especial básico por
alimento especializado para su edad, que también se vende en las tiendas
agrícolas. Junto con el alimento especial, a tus pollos les encantará las
sobras sabrosas de la cocina, recortes de césped y hierbas de jardín (siempre y
cuando no tengan pesticidas). (Anonimo, wikihow, s.f)
¿Por qué deberías criar pollos?
La mayor
ventaja de criar pollos es que tendrás una parvada de gallinas ponedoras en
menos de 1 año. Los huevos que pongan tus gallinas serán más frescos y sabrosos
que cualquiera que puedas comprar en el supermercado. Además, puedes controlar
su contenido, ya que vigilas el alimento de tus gallinas. Los huevos pueden ser
blancos, pardos o azul verdoso, dependiendo de la raza del pollo.
Los pollos
son verdaderas fábricas de abono: pueden convertir su alimento, plantas,
insectos y casi cualquier residuo de la cocina en un aditivo para el jardín
lleno de nutrientes con su estiércol.
14. Brindan comida.
Los pollos
no solo ponen huevos, sino que también brindan carne (¿quién lo hubiera
pensado?). Las gallinas dejarán de poner huevos luego de 3 o 5 años, y en ese
punto puedes decidir si quieres conservarlas como mascotas o convertirlas en
estofado. Puede sonar duro, pero esa es la vida de la granja. Si
inesperadamente crías un gallo en lugar de una gallina, puedes comértelo luego
de 5 o 6 meses.
- A las 5 semanas, los pollos ya están listos para ser consumidos. En efecto, los pollos de 5 semanas son ideales para prepararse fritos o a la parrilla. A las 8 semanas, se pueden azar a la broaster (rostizar). Al cabo de un año, ya se pueden rellenar y hacer al horno o guisar.
- Debes tomar en cuenta que cuanto más pase el tiempo y el ave envejezca su carne se tornará más dura y tardará más tiempo en cocerse. (Anonimo, wikihow, s.f)
"trabajo consultado por varis autores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario