RADICAL
Se
denomina radicales a las porciones de moléculas que poseen una composición y
estructura características. En realidad no se trata de radicales reales (como
son los radicales libres), puesto que no están aislados del resto de la
molécula, sino de un artificio útil para el estudio y nomenclatura de la
estructura de moléculas complejas.
La
nomenclatura de los compuestos orgánicos (Ver: Química orgánica) hace un uso sistemático de estos radicales, como ocurre por ejemplo
con los grupos químicos laterales de una cadena principal de átomos de carbono: Metilo, etilo, propilo, isopropilo o butilo
son los nombres de los radicales más comunes en este campo, aunque obviamente
existen muchos más.
El cuadro
siguiente muestra algunos de los radicales derivados de:
Podríamos
decir, entonces, que los radicales son cadenas de carbono que pierden un
hidrógeno, el que puede ser sustituido por ungrupo funcional para formar otro compuesto orgánico, o bien funcionar como
fragmentos (ramificaciones) de cadenas de carbonos que se unen a otra cadena
principal.
Su
nomenclatura se hace con la raíz correspondiente al número de carbonos (en el
caso de un carbono met–, dos carbonos et–, tres
carbonos prop–…) y el sufijo –il. Además, cuando
funcionan como ramificación, se indica con un número, colocado delante, la
posición que ocupan. La numeración de las cadenas más largas (aquellas desde
donde se ramifican los radicales) se inicia desde el extremo que tiene un
radical más cercano.
GRUPO FUNCIONAL
Conjunto de átomos,
enlazados de una determinada forma, que presentan una estructura y propiedades
físico-químicas determinadas que caracterizan a los compuestos orgánicos que
los contienen.
Se llama grupo funcional porque es el sitio en que la mayoría
de las reacciones químicas tienen lugar. Al respecto el doble enlace en los
alquenos y el triple enlace en los alquino se consideran también como
grupos funcionales.
Los principales grupos funcionales son:
Los principales grupos funcionales son:
"trabajo consultado por varios autores"
No hay comentarios:
Publicar un comentario